Pasar al contenido principal

Envases plásticos transparentes vs opacos

Envases plásticos para cosmética

Como sabés, en el mundo de los envases, cada detalle cuenta, y la transparencia u opacidad no son la excepción.

¿Por qué esto es importante para vos y tu negocio? Porque la elección entre envases transparentes u opacos puede influir en la presentación de tus productos, la percepción de tus clientes y hasta en la conservación de los mismos.

Pero, entonces, ¿cuál es mejor para tus productos? Lo vamos a descubrir a lo largo del siguiente artículo. En FADEP tenemos años de experiencia en el diseño y venta de envases plásticos a empresas de todos los tamaños y todos los sectores: desde la cosmética, hasta la industria automotriz y la alimentaria. Por eso hoy queremos mostrarte en qué ocasiones te conviene utilizar un tipo de envase y no otro.

Propiedades y características de los envases plásticos transparentes

Cuando hablamos de envases plásticos transparentes, generalmente nos referimos a productos fabricados con materiales como el PET (tereftalato de polietileno), el PVC (policloruro de vinilo) o el PP (polipropileno). Estos materiales ofrecen una combinación única de transparencia, resistencia y versatilidad que los convierten en opciones populares para una amplia gama de productos.

Hablemos un poco más del PVC. Este material se utiliza principalmente en aplicaciones donde se requiere flexibilidad. Una de las principales características es su capacidad para ofrecer una excelente flexibilidad, lo que lo hace ideal para envases que necesitan adaptarse a diferentes formas y tamaños de productos. 

Productos como jabones, champús, geles de ducha y cosméticos a menudo se envasan en botellas o tubos de PVC. El PVC es resistente a la humedad y los productos químicos, lo que lo hace ideal para envasar productos de cuidado personal que pueden estar en contacto con agua u otros líquidos.

Muchos productos de limpieza, como detergentes, limpiadores multiusos y desinfectantes, también se envasan en botellas o bidones de PVC.

Por su parte, los envases fabricados con PP son capaces de soportar una amplia gama de productos químicos y temperaturas, lo que los hace ideales para el envasado de alimentos, productos químicos, productos de limpieza y otros productos que pueden requerir condiciones de almacenamiento y transporte exigentes.

Aunque no es tan transparente como el PET o el PVC, el PP aún permite una visibilidad clara del producto contenido en el envase, lo que es importante para muchas industrias donde la presentación del producto es fundamental para influir en la decisión de compra del consumidor.

Ventajas de la transparencia en el packaging

Como fábrica de envases plásticos, savemos que la transparencia permite una visibilidad nítida del producto que se encuentra dentro del envase.

Esto es fundamental en industrias como la alimentaria y la cosmética, donde los consumidores valoran poder examinar visualmente el producto antes de realizar la compra. Al ver el producto en su totalidad, los clientes pueden verificar su estado, color, textura y otros atributos visuales que influyen en su decisión de compra.

Sin duda, crean una conexión visual instantánea entre el consumidor y el producto. Al poder ver claramente lo que hay dentro del envase, los clientes pueden visualizar cómo se verá y se sentirá el producto una vez que lo adquieran. Esta conexión visual ayuda a captar la atención del cliente en el punto de venta y puede influir positivamente en su decisión de compra.

Al mostrar claramente los colores vibrantes y la textura del producto, los envases transparentes pueden aumentar su atractivo visual y persuadir a los consumidores a elegirlos sobre productos en envases opacos.

Propiedades y características de los envases plásticos opacos

El HDPE (Polietileno de Alta Densidad) es ampliamente utilizado en la fabricación de envases opacos debido a su excelente resistencia a la humedad y a los productos químicos. Es ideal para envasar productos como detergentes, productos de limpieza, aceites y líquidos.

El LDPE (Polietileno de Baja Densidad) es otro material comúnmente utilizado en envases opacos debido a su flexibilidad y resistencia al impacto. Se utiliza en la fabricación de bolsas de plástico opacas para el envasado de alimentos, productos farmacéuticos y otros productos sensibles.

Aunque el PP (Polipropileno) también se utiliza en la fabricación de envases transparentes, suele emplearse en la producción de envases opacos debido a su resistencia química y térmica que ya mencionamos. 

Existen varias industrias que prefieren el uso de envases plásticos opacos debido a las necesidades específicas de protección y presentación de sus productos. 

Algunos alimentos y bebidas, como aceites, salsas, jugos y productos lácteos, se envasan en envases opacos para protegerlos de la luz y mantener su frescura y calidad.

Productos químicos y sustancias peligrosas suelen envasarse en envases plásticos opacos para protegerlos de la luz y garantizar la seguridad del usuario. Estamos hablando, por ejemplo, de lubricantes, aceites y otros artículos similares.

Los productos cosméticos y de cuidado personal sensibles a la luz, como cremas, lociones y aceites, suelen envasarse en envases opacos para protegerlos de la degradación causada por la luz y mantener su eficacia.

¿Cuáles son los beneficios de la opacidad?

La opacidad protege el contenido del envase contra los efectos nocivos de la luz, como la radiación ultravioleta, que puede causar la degradación de ciertos productos, como alimentos, medicamentos y productos cosméticos.

En algunos casos, la opacidad puede ser importante para proteger la privacidad y confidencialidad del contenido del envase, especialmente en productos farmacéuticos y químicos.

Aunque los envases opacos no permiten ver el contenido del envase, pueden ser diseñados de manera atractiva para resaltar la marca y la información del producto. Esto permite a los fabricantes utilizar colores, gráficos y diseños llamativos para llamar la atención del consumidor en el punto de venta.

En un mercado saturado, la opacidad puede ayudar a diferenciar un producto de la competencia. Los envases opacos pueden transmitir una sensación de exclusividad o premium, lo que puede influir en las percepciones del consumidor y aumentar la disposición a pagar un precio más alto por el producto.

Buscá asesoramiento personalizado con fabricantes de envases plásticos

Cada producto tiene requisitos únicos en términos de protección, presentación y marketing. Los fabricantes de envases plásticos podemos ofrecer soluciones personalizadas que se adapten perfectamente a las necesidades específicas de cada cliente y producto.

Podemos colaborar en el diseño de envases que maximicen la eficiencia en la producción, minimicen los costos y mejoren la experiencia del consumidor. Esto incluye consideraciones como el tamaño, la forma, la resistencia y la funcionalidad del envase.

Como fábrica de envases plásticos, estamos al tanto de las regulaciones y estándares de seguridad y calidad aplicables a la industria del envasado. Podemos asesorar sobre el cumplimiento normativo y ayudar a garantizar que los envases cumplan con todas las normativas pertinentes.

En FADEP, contamos con el respaldo y orientación de ingenieros de empresas líderes como Dow Chemical y Braskem. Esto asegura que los materiales empleados en nuestros envases plásticos sean apropiados para el producto que contienen, garantizando resistencia, durabilidad y previniendo deformaciones o fatiga del material.

Contamos con matricería propia y un equipo de diseñadores industriales y gráficos internos. Esto nos permite ofrecerte soluciones personalizadas y únicas para tus envases plásticos, adaptadas a tus requerimientos específicos y resaltando la identidad de tu marca.

Nos ocupamos de cada aspecto de tu producto, incluyendo su presentación y marketing. Por eso, en FADEP Envases ofrecemos una solución integral para tus necesidades de etiquetado. Fabricamos nuestras propias etiquetas con maquinaria digital de alta calidad OPP, asegurando la excelencia y presentación óptima para tus productos.

Queremos conocer tu proyecto

Destacados