ENVASES PARA AGROQUIMICOS
Los envases plásticos son una opción popular y efectiva para el almacenamiento y transporte de productos agroquímicos. Estos envases ofrecen numerosos beneficios a los productores y distribuidores de productos agroquímicos, como los siguientes:
-
Protección del producto: Los envases plásticos están diseñados para proteger el producto agroquímico de la exposición a la luz, la humedad y el aire, lo que puede degradar la calidad del producto y reducir su efectividad. Los envases plásticos resistentes y duraderos protegen el producto de los impactos y las vibraciones durante el transporte y el almacenamiento, lo que reduce el riesgo de daños y pérdidas.
-
Seguridad del operador: Los envases plásticos son fáciles de manejar y transportar, lo que reduce el riesgo de lesiones y accidentes durante el transporte y almacenamiento. Además, los envases plásticos pueden ser diseñados con características de seguridad adicionales, como tapas de seguridad y sellos a prueba de manipulaciones, para garantizar que el producto agroquímico sea utilizado de manera segura y responsable.
-
Versatilidad: Los envases plásticos están disponibles en una amplia variedad de tamaños y formas para adaptarse a diferentes necesidades de almacenamiento y transporte. Esto permite a los productores y distribuidores seleccionar el tamaño y forma más adecuados para el producto agroquímico específico que están manejando, lo que mejora la eficiencia del transporte y la gestión de inventario.
-
Costo-efectividad: Los envases plásticos son una opción rentable para el almacenamiento y transporte de productos agroquímicos. Los envases plásticos son más ligeros y resistentes que los envases de vidrio y metal, lo que reduce los costos de transporte y almacenamiento. Además, los envases plásticos pueden ser reciclados y reutilizados, lo que reduce los costos de producción y minimiza el impacto ambiental.
-
Facilidad de etiquetado y branding: Los envases plásticos son ideales para la impresión de etiquetas y logotipos de branding, lo que permite a los productores y distribuidores personalizar y promocionar sus productos agroquímicos de manera efectiva. Los envases plásticos también permiten una fácil identificación del producto y su contenido, lo que reduce el riesgo de errores en el manejo y almacenamiento.
¿CUANTOS TIPOS DE ENVASES PLASTICOS EXISTEN PARA LA INDUSTRIA DE AGROQUIMICOS?
Existen varios tipos de envases plásticos que son fabricados mediante el proceso de soplado, y que son utilizados en la industria agroquímica para el almacenamiento y transporte de productos químicos. A continuación, se describen algunos de los tipos de envases plásticos por soplado que existen:
-
Bidones de HDPE: Los bidones de HDPE (polietileno de alta densidad) son un tipo de envase plástico por soplado que es utilizado para el almacenamiento y transporte de productos agroquímicos líquidos y sólidos. Los bidones de HDPE son resistentes a los productos químicos y a los impactos, y son fáciles de manejar y transportar. Además, son reciclables y pueden ser producidos en diferentes capacidades, desde 5 litros hasta 200 litros.
-
Botellas y potes de HDPE: Las botellas y potes de HDPE son otro tipo de envase plástico por soplado que es utilizado en la industria agroquímica para el almacenamiento de productos químicos sólidos y líquidos. Las botellas y potes de HDPE son resistentes a los impactos y a los productos químicos, y son fáciles de apilar y transportar. Además, son reciclables y pueden ser producidas en diferentes capacidades, desde 1 litro hasta 20 litros.
-
Frascos de PP: Los frascos de PP (polipropileno) son un tipo de envase plástico por soplado que es utilizado para el almacenamiento de productos agroquímicos líquidos y sólidos. Los frascos de PP son resistentes a los impactos y a los productos químicos, y son fáciles de manejar y transportar. Además, son reciclables y pueden ser producidos en diferentes capacidades, desde 250 ml hasta 5 litros.
-
Botellas de PVC: Las botellas de PVC (policloruro de vinilo) son un tipo de envase plástico por soplado que es utilizado para el almacenamiento de productos agroquímicos líquidos y sólidos. Las botellas de PVC son resistentes a los productos químicos y a los impactos, y son fáciles de manejar y transportar. Además, son reciclables y pueden ser producidas en diferentes capacidades, desde 250 ml hasta 5 litros.
En conclusión, existen varios tipos de envases plásticos por soplado que son utilizados en la industria agroquímica para el almacenamiento y transporte de productos químicos. Cada tipo de envase plástico tiene sus propias características y beneficios, lo que permite a los productores y distribuidores de productos agroquímicos seleccionar el tipo de envase más adecuado para su producto.
FADEP BLOG