Pasar al contenido principal

El color y diseño de envases plásticos en las decisiones de compra

envases plasticos argentina

En el mundo del marketing, cada detalle cuenta a la hora de conquistar a los consumidores. Y entre todos esos detalles, el diseño de los envases plásticos emerge como un protagonista indiscutido. 

¿Por qué? Porque no sólo se trata de contener un producto, sino de contar una historia, despertar emociones y, en definitiva, influir en las decisiones de compra. Desde los estímulos visuales hasta la percepción de calidad, cada aspecto del diseño es clave para forjar una conexión duradera con el público, y esto lo sabemos muy bien como fabricantes de envases plásticos.

Tan sólo el envase plástico es más importante de lo que crees

Son embajadores silenciosos de la marca, portadores de identidad y mensajeros de promesas. Desde el primer vistazo en el estante hasta el momento en que el producto llega a nuestras manos, el diseño del envase tiene el poder de influir en cada etapa del proceso de compra.

Imaginate por un momento recorriendo los pasillos de un supermercado. ¿Qué es lo primero que llama tu atención? Seguro que te diste cuenta de que algunos productos destacan, ¿no? Eso no es casualidad. Detrás de cada uno de los envases plásticos en Argentina hay un equipo de diseñadores, estrategas y expertos en marketing trabajando arduamente para crear una experiencia visualmente impactante.

El diseño de los envases plásticos es una pieza clave en la estrategia de marketing de cualquier marca. No solo se trata de proteger el producto y facilitar su transporte, sino de comunicar su esencia, valores y personalidad. Un buen diseño de envase puede despertar curiosidad, generar deseo y, en última instancia, impulsar la compra impulsiva.

Ejemplo de botellas plásticas que contienen químicos para automotor

Cuando recorremos las tiendas de autopartes en busca de productos para el cuidado de nuestro vehículo, nos encontramos con una variedad de botellas plásticas especialmente diseñadas para distintos propósitos. Estas botellas, aunque parezcan simples, desempeñan un papel crucial en el mantenimiento de nuestros autos.

Por ejemplo, nos topamos con una botella de 450cc de autopolish PVC. Este tipo de botella está específicamente diseñada para contener autopolish, un producto esencial para el cuidado de la pintura del auto, ya que proporciona brillo y protección. 

Fabricada en PVC resistente, esta botella asegura que el autopolish se conserve en perfectas condiciones y protegido de cualquier contaminante externo. Su tapa con dosificador facilita una aplicación precisa y controlada del producto, lo que evita desperdicios y garantiza un acabado impecable en la superficie del vehículo.

Otro ejemplo que podemos encontrar es una botella con tapa aceitera. Este tipo de envase está destinado a contener aceite lubricante para el motor del automóvil. Fabricada en un plástico resistente y duradero, esta botella asegura la integridad del aceite y evita cualquier tipo de filtración o derrame que pueda comprometer su calidad.

Además, su tapa con sistema de cierre hermético garantiza que el aceite se mantenga fresco y protegido de la contaminación externa, prolongando así su vida útil y manteniendo su calidad intacta.

Otra opción sería un envase de 500 ml de anticongelante. Este líquido es esencial para proteger el sistema de refrigeración del auto, especialmente en lugares fríos. La botella, hecha de HDPE, ofrece una resistencia excepcional a la corrosión y a los químicos agresivos. Su tapón a presión con sello de seguridad asegura que no haya pérdidas ni derrames durante su almacenamiento y transporte.

Ahora bien, en nuestra empresa de envases plásticos sabemos que, para impactar en la percepción de los clientes, necesitamos mucho más que un envase funcional y ergonómico. También tenemos que pensar en sus colores.

Psicología del color detrás de los envases

El color es una herramienta poderosa para los fabricantes de envases plásticos, ya que puede influir en las emociones y percepciones del consumidor de manera significativa. Desde evocar sensaciones de calma y confianza hasta generar excitación y urgencia, cada color tiene su propia asociación psicológica que puede afectar la forma en que percibimos un producto y tomamos decisiones de compra.

Por ejemplo, el color azul se asocia comúnmente con la confianza, la seguridad y la tranquilidad. Por eso, es frecuente encontrarlo en envases de productos relacionados con la salud, la higiene y la tecnología. Las marcas que utilizan el azul en sus envases buscan transmitir una sensación de fiabilidad y profesionalismo, lo que puede influir positivamente en la percepción del consumidor y aumentar la confianza en el producto.

Por otro lado, el rojo es un color que evoca emociones intensas como la pasión, la energía y la urgencia. Por eso, es común encontrarlo en envases de productos alimenticios, bebidas energéticas y artículos de descuento. Cuando los fabricantes de envases plásticos utilizan el rojo, es posible que produzcan un sentido de urgencia, impulsando así las decisiones de compra impulsiva de los futuros consumidores.

El verde, por su parte, se asocia con la naturaleza, la salud y la frescura. Por eso, es frecuente encontrarlo en envases de productos orgánicos, alimentos saludables y productos de limpieza ecológicos. Las marcas que utilizan el verde en sus envases buscan transmitir una imagen de sostenibilidad y preocupación por el medio ambiente, lo que puede atraer a consumidores conscientes y comprometidos con el cuidado del planeta.

Estos son sólo algunos ejemplos de cómo el color puede influir en las emociones y percepciones del consumidor, y cómo las marcas pueden utilizar esta herramienta en el diseño de sus envases para influir en las decisiones de compra.

Informativo y funcional: dos características clave de tu envase

Como ya vimos, un envase funcional no sólo cumple con su propósito principal de contener el producto de manera segura, sino que también mejora la experiencia del usuario y agrega valor al producto en su conjunto.

Por ejemplo, un envase con un tapón hermético o un sistema de cierre seguro ayuda a prevenir derrames y fugas, garantizando que el producto se mantenga fresco y en óptimas condiciones durante más tiempo. Del mismo modo, un diseño ergonómico y fácil de manejar hace que sea más cómodo para el consumidor verter o aplicar el producto, mejorando así la experiencia de uso.

La información proporcionada en un envase plástico cumple múltiples funciones. En primer lugar, sirve como guía para el consumidor, proporcionando detalles importantes sobre el producto, como ingredientes, instrucciones de uso, fecha de vencimiento y advertencias de seguridad. Esta información es crucial para garantizar el uso correcto y seguro del producto, así como para cumplir con los requisitos legales y regulatorios.

Además, la información en el envase puede influir en la percepción del consumidor sobre la calidad y el valor del producto. Un etiquetado claro y detallado transmite profesionalismo y confianza, mientras que la falta de información o etiquetas confusas pueden generar desconfianza y disuadir la compra.

Y la mejor parte es que los fabricantes de envases plásticos en Argentina podemos garantizar estos elementos desde el primer pedido.

Personalizá tu marca con una empresa de envases plásticos

Contar con una empresa de envases plásticos de confianza como Fadep tiene numerosos beneficios para tu marca. 

En primer lugar, te ofrecemos la posibilidad de contar con un abastecimiento seguro y una fabricación en serie de envases bien diseñados, que se adaptan perfectamente a tus necesidades y especificaciones. Esto te permite mantener la calidad y la consistencia de tus envases plásticos en Argentina a lo largo del tiempo, asegurando una presentación impecable de tus productos en el mercado.

Además, en Fadep contamos con matricería propia y un equipo de diseñadores industriales y gráficos in-house. Desde el boceto inicial hasta el diseño 3D e impresión de maquetas y planos, nos aseguramos de que cada envase plástico sea único y esté especialmente diseñado para el producto que llevará dentro.

¿Qué más podemos ofrecer en Fadep? El etiquetado o impresión de tus envases plásticos. Utilizamos máquinas digitales de última generación y materiales de primera calidad, como OPP (polipropileno orientado), que garantizan la mejor calidad y durabilidad para tus etiquetas.

Ya sea que necesites etiquetas personalizadas para una producción a gran escala o una tirada más pequeña, en Fadep tenemos la capacidad y la flexibilidad para adaptarnos a tus necesidades. Nuestro equipo de profesionales altamente capacitados se encarga de todo el proceso, desde el diseño y la impresión hasta la aplicación de las etiquetas en los envases plásticos

Destacados