Pasar al contenido principal

¿ Cuál es la manera correcta de medir la rosca de un envase plástico ?

Hola, bienvenidos a Fadep Blog. Hoy vamos a contarte cuál es la manera correcta para medir la rosca de tus envases plásticos por mayor.

Cuando se trata de envasar líquidos o productos en recipientes de plástico, es crucial asegurarse de que la tapa o el tapón se ajusten perfectamente al envase. Para hacerlo, es esencial medir correctamente la rosca del envase plástico.

En Fadep, nos dedicamos hace años a la fabricación y venta de envases plásticos y conocemos las inquietudes que pueden tener nuestros clientes. La forma y tamaño de la rosca suele ser una preocupación habitual, sobre todo cuando se trata de productos que se están lanzando al mercado por primera vez. 

Vamos a ir paso a paso para no dejar ningún detalle librado al azar.

Pasos para medir la rosca de los envases plásticos

Cada negocio tiene requisitos específicos en cuanto a sus productos y procesos. La medición adecuada de la rosca permite adaptar los envases a estas necesidades particulares, ya sea en términos de capacidad, tipo de cierre o características específicas requeridas para los productos que comercializa el negocio.

Sin duda, evitar la compra de envases que no se ajusten adecuadamente a las necesidades del negocio contribuye a una gestión más eficiente de los recursos financieros y materiales.

Paso 1: Determinar el tipo de rosca 

Antes de medir la rosca, es importante determinar el tipo de rosca que tienen los envases plásticos. Hay varios tipos de roscas, incluyendo roscas métricas, roscas UNC, roscas UNF y roscas BSP. ¡Cada tipo de rosca tiene un perfil diferente!

Las roscas métricas, por ejemplo, se caracterizan por sus medidas en milímetros, mientras que las roscas UNC y UNF utilizan medidas en pulgadas.

Cada tipo de rosca está diseñado para funcionar con un conjunto particular de cierres y tapas. Al conocer el tipo de rosca, se facilita la elección de los cierres más apropiados, garantizando un sellado hermético y seguro.

Paso 2: Medir el diámetro exterior 

Ahora sí entramos en el terreno de la medición propiamente dicha. Lo que vamos a hacer en este paso es medir el diámetro exterior de la rosca. Podés hacerlo con un micrómetro o un calibre de rosca. Asegurate de colocar la herramienta en el borde de la rosca y medir el diámetro exterior.

Conocer el diámetro exterior con antelación permite una planificación eficiente en la cadena de suministro. Al comprar envases plásticos al por mayor, la medición adecuada garantiza la disponibilidad de cierres compatibles y minimiza los tiempos de espera.

Paso 3: Medir la altura de la rosca 

Una vez que hayas medido el diámetro exterior, debés medir la altura de la rosca. Podés hacerlo con una regla o un calibre de profundidad. Asegurate de medir la altura de la rosca desde la parte inferior hasta la parte superior del perfil de la rosca.

Diferentes productos pueden tener requisitos específicos en cuanto a la profundidad de la rosca. Por ejemplo, productos líquidos pueden necesitar una rosca más profunda para prevenir fugas, mientras que productos secos pueden requerir una rosca menos profunda. Medir la altura de la rosca permite adaptar los envases a las necesidades particulares de los productos que se envasarán.

Paso 4: Medir el diámetro interior 

Finalmente, tenés que medir el diámetro interior de la rosca. Se puede hacer con un calibre de rosca o un calibre de pinza. Garantizá que puedas colocar la herramienta en la parte inferior de la rosca y medir el diámetro interior.

Paso 5: Evaluar los resultados 

Una vez que hayas medido el diámetro exterior, la altura y el diámetro interior de la rosca, podés evaluar los resultados. Compará los resultados con las especificaciones del fabricante para asegurarse de que la rosca sea la adecuada para su propósito.

Medir la rosca de un envase plástico es una tarea crucial para asegurarse de que la tapa o el tapón se ajusten perfectamente al envase. Para hacerlo, debés determinar el tipo de rosca, medir el diámetro exterior, la altura y el diámetro interior de la rosca, y luego evaluar los resultados para asegurarse de que sean adecuados para su propósito. Con estas medidas, se garantiza una adecuada sellabilidad del envase, evitando fugas o contaminaciones en el contenido del mismo.

¿Qué instrumento de medición es el aconsejable?

Existen diferentes herramientas que se pueden utilizar para medir la rosca de un envase plástico, y la elección del instrumento adecuado dependerá del tipo de rosca y de las especificaciones del fabricante. 

A continuación, se presentan algunas de las herramientas más comunes que se utilizan para medir la rosca de los envases de plástico:

  • Micrómetro: es una herramienta de medición precisa que se utiliza para medir el diámetro exterior de la rosca.
  • Calibre de rosca: es un instrumento de medición diseñado específicamente para medir el diámetro exterior, la altura y el diámetro interior de la rosca.
  • Calibre de profundidad: se utiliza para medir la altura de la rosca.
  • Calibre de pinza: se utiliza para medir el diámetro interior de la rosca.

Es importante asegurarse de elegir el instrumento adecuado para el tipo de rosca que se está midiendo y para las especificaciones del fabricante. De esta forma, uno se garantiza una medición precisa y una selección adecuada del cierre para el envase plástico.

Problemas comunes por una medición incorrecta

Una medición incorrecta puede resultar en un sellado deficiente entre la tapa y el envase. Esto puede ocasionar fugas, especialmente en el caso de líquidos, y provocar derrames no deseados.

Si la rosca no se mide adecuadamente, existe el riesgo de que partículas externas contaminen el contenido del envase. Esta contaminación puede deberse a la entrada de aire, polvo u otras impurezas, afectando la seguridad y la calidad del producto final.

Lo más preocupante para muchos clientes es que puede resultar en el incumplimiento de regulaciones específicas de la industria. Las normativas y estándares establecidos para el envasado garantizan la seguridad, calidad y conformidad con los requisitos legales. Si la rosca no cumple con estas normas, la empresa corre el riesgo de enfrentar sanciones, multas y, en casos extremos, la prohibición de comercializar los productos.

Además, una medición incorrecta puede traducirse en la entrega de productos con defectos a los consumidores. Esto puede generar un aumento en los retornos y reclamaciones, lo que no sólo implica costos adicionales para la empresa sino también un impacto negativo en la satisfacción del cliente y la percepción general de la marca.

Asesorate con un mayorista de envases plásticos

Asesorarse con un fabricante de envases plásticos de confianza es fundamental por diversas razones.

En FADEP trabajamos mano a mano con vos para entender tus necesidades específicas y garantizar que cada envase sea diseñado de manera única para el producto que llevará dentro. Nuestra morfología orientada al consumidor final está cuidadosamente pensada para generar una experiencia positiva de uso para tus clientes.

Ofrecemos asesoramiento en la medición de las roscas y otras especificaciones técnicas. Queremos asegurarnos de que los envases seleccionados se ajusten perfectamente a tus necesidades, evitando problemas de compatibilidad y garantizando la eficacia del sellado.

Además, brindamos servicios de ensayos físicos y químicos sobre nuestros envases plásticos, asegurando que cumplan con los más altos estándares de calidad y seguridad. Como expertos en venta de envases plásticos, estamos comprometidos con el cumplimiento de las normativas y estándares de la industria, proporcionándote tranquilidad y confianza en la elección de nuestros productos.

 

FADEP BLOG

 

 

Destacados