¿Cómo saber si necesitás un rediseño de envase plástico? 5 señales clave
Si tenes o trabajás en una pyme o empresa que vende productos envasados , sabés bien que el diseño de un buen envase plástico estos no es una cuestión menor. De hecho, éste puede ser el primer contacto que tiene el consumidor con tu producto, y la primera impresión cuenta, ¿no? Por eso, saber cuándo es el momento de darle una vuelta al diseño puede marcar la diferencia entre destacarte en el mercado o quedarte atrás.
En este artículo, vamos a charlar sobre 5 señales que te van a dar una pista clara de si necesitás cambiar el modelo de envases de plástico por mayor que venías utilizando. Sabemos que es un tema importante y que a veces puede resultar complicado saber por dónde empezar, así que te vamos a guiar paso a paso para que puedas tomar decisiones con confianza y seguridad.
Señal 1: Cambios en el mercado y demanda del consumidor
Las preferencias de los consumidores, las tendencias de compra y hasta los valores culturales pueden cambiar más rápido de lo que pensás. Y esto afecta directamente a cómo perciben y eligen los productos. Por eso, es fundamental estar atento a estos cambios para asegurarte de que tu envase plástico sigue siendo relevante y atractivo para tu público objetivo.
Imaginate que tus competidores están lanzando nuevos productos con envases más modernos y eco-friendly, y vos seguís con el mismo diseño de siempre. Podrías estar perdiendo clientes sin siquiera darte cuenta. Por eso, es esencial adaptarse a las demandas del mercado y las preferencias del consumidor para mantenerse competitivo.
Los consumidores buscan envases que sean fáciles de abrir, de cerrar y transportar. Los envases de plástico por mayor con sistemas de apertura fácil o con funciones reutilizables están ganando popularidad porque se adaptan mejor a los estilos de vida modernos y ocupados.
Investigar el mercado puede sonar como una tarea complicada, pero en realidad es más accesible de lo que pensás. Una forma simple es realizar encuestas a tus clientes actuales y potenciales para conocer sus opiniones, necesidades y preferencias en cuanto a envases. También podés estar al tanto de lo que se está hablando en redes sociales, foros de discusión y blogs relacionados con tu industria.
Señal 2: Obsolescencia del diseño actual
La tecnología avanza a pasos agigantados, y lo que hoy es innovador, mañana puede estar desactualizado. Lo mismo ocurre con el diseño de envases plásticos. Los avances en tecnología de fabricación, materiales y técnicas de diseño pueden hacer que un diseño que antes era funcional y atractivo ahora se vea anticuado.
Por ejemplo, imaginá un packaging plástico que no aprovecha las nuevas tecnologías de impresión en 3D para crear diseños más elaborados y personalizados. O tal vez un envase que no utiliza materiales avanzados que podrían hacerlo más resistente, liviano o reciclable. En un mercado donde la competencia es feroz, quedarse atrás en términos de tecnología y diseño puede significar perder terreno frente a tus competidores.
Señal 3: Problemas de funcionalidad o rendimiento
Los problemas de funcionalidad en un envase plástico pueden ser un dolor de cabeza tanto para los fabricantes como para los consumidores. Imaginate abrir una botella y que el líquido se derrame por todos lados debido a una mala tapa, o intentar abrir un envase y terminar rompiendo las uñas porque está sellado demasiado ajustado.
Estos son sólo algunos ejemplos de los problemas que pueden surgir cuando el diseño del envase no cumple con las expectativas para los que fue creado.
Cuando los consumidores enfrentan estos problemas una y otra vez, es probable que busquen alternativas, incluso si les gusta el producto en sí. Por eso, es importante prestar atención a cualquier señal de que el diseño del envase está afectando negativamente su funcionalidad. Si recibís quejas recurrentes o notás un aumento en las devoluciones debido a problemas de este tipo, es hora de considerar un rediseño.
Otro problema frecuente es la falta de hermeticidad, que puede resultar en fugas o pérdida de frescura del producto envasado. Esto suele ocurrir cuando el sellado del envase no es lo suficientemente efectivo. Una solución podría ser utilizar materiales de sellado de mejor calidad o cambiar el diseño del cierre para garantizar un sellado más hermético.
Ilustremos con un ejemplo. En Fadep, entendemos que la elección de la tapa plástica adecuada es fundamental para garantizar la funcionalidad y seguridad de los envases plásticos. Por ello, ofrecemos una amplia variedad de tapas plásticas diseñadas para satisfacer las necesidades específicas de cada producto.
- Tapa sin precinto inviolable, adecuada para productos que no requieren un sello de seguridad adicional.
- Tapa con precinto inviolable, versátil y ampliamente utilizada.
- Tapa con precinto inviolable y foil de aluminio, que proporciona una protección extra contra la contaminación de gases y la luz, asegurando la frescura del producto.
- Tapas con precinto inviolable con salida de gases, diseñadas para productos que requieren un escape controlado de gases debido a sus características químicas.
- Tapas flip-top, ideales para dosificación controlada en una variedad de productos, ofrecen comodidad y facilidad de uso.
Señal 4: Cambios en la regulación o legislación
Las regulaciones y legislaciones relacionadas con la venta de envases plásticos están en constante evolución, ya sea en términos de seguridad alimentaria, protección del medio ambiente o estándares de fabricación. Estos cambios pueden tener un impacto significativo en el diseño de los envases, ya que es fundamental cumplir con los requisitos legales para garantizar la seguridad del producto y la satisfacción del consumidor.
Tomemos el caso de una empresa que vende productos alimenticios. Para garantizar siempre la calidad del envasado, es clave trabajar, por ejemplo, con una fábrica especializada en venta de envases plásticos que esté inscrita en el Registro Nacional de Establecimientos elaboradores de Envases para contacto con alimentos.
Señal 5: Estrategia de marca y posicionamiento
Un rediseño cuidadosamente planeado puede revitalizar la percepción del producto, atraer nuevos clientes y fortalecer la fidelidad de los existentes. Además, puede alinear el producto con los valores y la identidad de la marca, contribuyendo así a una estrategia de branding más amplia.
Entendé las preferencias y los gustos de tus clientes para poder diseñar un envase que conecte con ellos y refuerce su vínculo con la marca.
Asegurate de que el diseño del envase sea coherente con la identidad visual y los valores de la marca. Utilizá los colores, las tipografías y los elementos gráficos que sean representativos de la marca para mantener una imagen consistente y reconocible.
Para ello, es fundamental asociarse con un proveedor mayorista de envases plásticos que cuente con matricería propia y un equipo de diseñadores industriales y gráficos in-house.
En Fadep no sólo nos encargamos del envasado, sino también del etiquetado de tus productos. Producimos nuestras propias etiquetas con máquinas digitales de calidad premium OPP, garantizando la mejor calidad para tus productos.
Fadep: Diseño y venta de envases plásticos 100% personalizables
Ofrecemos envases plásticos totalmente personalizables que se adaptan a las necesidades específicas de tu producto. Ya sea que estés lanzando un nuevo producto o buscando renovar el packaging de tu línea existente, estamos aquí para ayudarte.
Contamos con un mínimo de fabricación para poder justificar la puesta del molde en máquina:
- Envases plásticos menores a 250 ml: 10.000 envases.
- Envases de 250 ml a 500 ml inclusive: 6.000 envases.
- Envases de 500 ml a 1000 ml: 4.000 envases.
- Envases de 4 a 10 litros: 2.000 envases.
Hoy en día, disponemos de una amplia variedad de opciones en Masterbach y colorantes que nos permiten encontrar el color exacto que tu producto necesita. Desde una amplia línea de colores estándar hasta la posibilidad de elaborar el color exacto por Pantone, ¡tenemos todo lo que necesitás para destacar en el mercado!