¿Qué color elegir para tus envases plásticos?
Psicología de Colores
Hoy vamos a hablar de la psicología de los colores a la hora de elegir el color predominante de tu producto o envase plastico. Es de vital importancia una elección de color acorde al tipo de producto y a la comunicación que quieres establecer entre tu marca y el consumidor.
A continuación vamos a darte una guia de detalle
Blanco
El color de la pureza por excelencia. De esta manera, la psicología de color del blanco representa:
- Limpieza
- Tranquilidad
- Paz
- Pulcridad
Azul
Una de las emociones que más despierta el color azul es la confianza y tecnología. Si queres que tus clientes confíen en ti y en tu profesionalismo, el azul será uno de tus mejores aliados porque transmite:
- Simpatía
- Profesionalismo
- Libertad
- Confianza
Rojo
Sin duda uno de los colores más intensos a nivel emocional. Debido a su gran capacidad de llamar la atención.La psicología del color rojo transmite más fuerza y energía. Por eso es muy adecuado para marcas como coches, motos, bebidas energéticas y/o deportes de riesgo.
De esta manera, el color rojo transmite:
- Peligro
- Agresividad
- Dinamismo
- Pasión
Naranja
Es un color muy vital asociado con la juventud y la diversión. Las marcas que usan este color transmiten un actitud divertida, alegre, desenfadado y con un enfoque juvenil.
Expresa:
- Juventud
- Dinamismo
- Alegría
- Diversión
Amarillo
La psicología del color amarillo simboliza la felicidad, diversión y simpatía. Esto se debe a que es el color que nos recuerda a la luz del sol y por eso estimula nuestra mente, cuerpo y emociones. Es un color eficaz para llamar la atención porque estimula la actividad mental y física ya que representa:
- Inteligencia
- Fuerza
- Creatividad
- Concentración
- Optimismo
Verde
Uno de los colores que más transmite la sensación de calma y el color de la naturaleza por excelencia. El color verde está relacionado con la vida y la salud, por eso es recomendable utilizarlo en productos médicos como también de jardinería.
Representa:
- Armonía
- Crecimiento
- Esperanza
- Relajación
Púrpura
El color púrpura simboliza la ambigüedad por ser el resultado de la combinación del rojo y el azul, de lo masculino y femenino; de ahí que sea un color relajante que transmite gran fuerza espiritual y sensibilidad.
Así que ya sabes, debes utilizar si quieres transmitir:
- Ambición
- Reflexión
- Espiritualidad
- Misterio
- Meditación
- Sensualidad
Su uso es propio en productos de belleza o anti-edad.
Rosa
Al igual que el color rojo es color de la fuerza y peligro, el rosa es, sin duda, el color que más se vincula con la delicadeza y fantasía.
Representa:
- Dulzura
- Inocencia
- Delicadeza
- Feminidad
Por eso, este color se ha vuelto culturalmente asociada con marcas cuyo público final es el femenino.
Negro
El color negro suele transmitir sensaciones negativas ya que está relacionado con la muerte, algo que no hace mucha gracia.Es un color que a pesar de connotación ambigua, es y puede ser utilizado para marcas que quieren trasmitir:
- Autoridad
- Fortaleza
- Elegancia
- Formalidad
Gris
Uno de los colores más neutrales de esta lista. Es un color muy utilizado en la tipografía de un logo ya que su carácter neutro se complementa muy bien con la mayoría de los otros colores .En algunos casos también se ve representado en marcas de tecnología o coches como Apple o Nissan ya que puede transmitir la sensación de metalizado o cromado. El color gris transmite:
- Autoridad
- Respeto
- Estabilidad
- Sobriedad
- Tenacidad
- Tranquilidad
Fuente https://robertcabreramkt.com/psicologia-del-color-marketing/